Existen tres tipos de tratamientos con ácido glicólico
El ácido glicólico pertenece a la familia de los alfahidroxiácidos (AHA), es el ácido más investigado y utilizado para fines dermatológicos.
Un tratamiento con éste ácido, logra disminuir el grosor del estrato córneo de la piel y aumentar el grosor del estrato de malpigio; las fracciones de áreas ocupadas por colágeno en estratos dérmicos aumenta significativamente, y esto se traduce en mejorar las arrugas de tú piel, así como en la apariencia de cicatrices de acné, consiguiendo un resultado altamente efectivo.
Éste tipo de tratamientos son muy atractivos para aquellas personas que desean tener una piel suave y resplandeciente, ya que logra erradicar las líneas de expresión, las manchas de la piel, cicatrices del acné, entre otros.
Gracias al Dr. Eugene Van Sacott, que fue uno de los pioneros en investigar el uso terapéutico de los AHA (Alfa-hidroxi-ácidos): es que tuvo un gran auge los peeling con ácido glicólico; éste es un tratamiento accesible y esencial para la piel con manchas, cicatrices de acné y líneas de expresión por la edad, debido a que puede renovar la capa superior de la piel, la duración con este tipo de tratamientos es de 15 a 20 minutos, y por lo general puede repetirse cada año o cada dos semanas en varios meses, esto dependerá del tipo de piel y del diagnóstico de un especialista.
Una de las ventajas que ofrece éste tratamiento es que no requiere de exclusión social, debido a que es, un proceso poco invasivo; por lo mismo es totalmente atractivo para la persona ya que ésta puede reincorporarse rápidamente a sus actividades diarias.
En la actualidad, muchos de los estudios demuestran que el efecto de estos peelings, es no sólo sobre la epidermis sino también sobre la dermis de la piel, con formación de nuevo colágeno. Estos resultados se potencializan si realizas todas las sesiones del tratamiento clínico, además si cumples con las indicaciones de tú médico.
Los peelings médicos están altamente concentrados en ácido glicólico libre (que va desde el 30% hasta el 70%). Es un procedimiento bastante simple para el especialista que lo practica; los resultados serán una descamaración importante iniciando una acelerada renovación epidérmica y dérmica, que son ideales para procedimientos para el acné, rosácea, hiperqueratósis e hiperpigmentaciones.
¿Que les ha parecido esta información? Interesante no!!??
No hay comentarios.:
Publicar un comentario