jueves, 11 de septiembre de 2014

Aceite de Lavanda


No olvidemos el aceite de lavanda!!!, este día hablaremos sobre este aceite, conoceremos un poco sobre sus propiedades y sus múltiples beneficios para la salud, piel y el cabello.
Este aceite proviene de un arbusto originario de los países mediterráneos de Europa y África, se caracteriza por sus hermosas flores moradas y su rico aroma; es esta última característica por la que ha sido empleada para elaborar fragancias y es muy utilizada para la aromaterapia. De hecho es uno de los aceites más utilizados por su amplia versatilidad.



Propiedades:

ü Analgésica.
ü  Antiséptica.
ü  Sedante.
ü  Potenciadora.
ü  Regeneradora.
ü  Antiinflamatoria.
ü Antiespasmódica.

ü Beneficios para la salud

1.    Es ideal para tratar problemas respiratorios por sus propiedades antiespasmódicas.
2.    Puede tratar los desequilibrios del sistema nervioso por sus propiedades relajantes.
3.    Por sus propiedades diuréticas, elimina los líquidos y sustancias nocivos para el organismo.
4.    Aumenta el movimiento intestinal, estimula la digestión.
5.    Es muy bueno para aliviar dolencias producidas por el lumbago, reumatismo o contracturas.
6.    Puede ser utilizado para aliviar dolores como la migraña, dolores de muelas.
7.    Combate el cáncer.
8.    Promueve la menstruación.
9.    Es recomendado para combatir problemas de insomnio.

ü Beneficios para la piel

1.    Por sus propiedades dermatológicas es ideal para problemas de acné, eliminando las impurezas del rostro.
2.    Protege la piel de los rayos del sol.
3.    Reduce las arrugas de la piel, ya que contribuye a acelerar el proceso de regeneración celular y a mantener el tejido firme.
4.    Ayuda a regenerar y a desinfectar en caso de heridas o quemaduras en la piel.
5.    Es efectivo para tratar problemas en la piel como la dermatitis.
6.    Alivia los picores de la piel, puede ser efectivo para la varicela.

ü Beneficios para el cabello

1.    Puede ser muy eficaz para combatir problemas de piojos o liendres.
2.    Es ideal para prevenir la caída del cabello.
3.    Ayuda al crecimiento del cabello.
4.    Aporta brillo y suavidad al cabello.
5.    Es hidratante, es ideal para el cabello seco.

6.    Repara el cabello dañado y con puntas abiertas o secas.

¿Qué te ha parecido este aceite?



No hay comentarios.:

Publicar un comentario