viernes, 12 de septiembre de 2014

Aceite de Romero

¿Cuál es la procedencia del aceite de romero? Creo que muchas de las veces que compramos este tipo de producto nos hacemos esa misma pregunta; y en esta oportunidad nos centraremos en hablar sobre este maravilloso aceite.

El aceite romero proviene de un arbusto aromático, leñoso cuyas hojas son perennes; se dice que es cultivado desde hace muchos años como planta ornamental, ésta especie proviene de la región mediterránea y del Cáucaso. El aceite esencial de romero es extraído mediante la vaporización de las hojas de éste arbusto y es utilizado para múltiples funciones principalmente para tratamientos de aromaterapia para tratar problemas físicos. Si deseas conocer algunos de sus beneficios y sus propiedades, en éste post te lo decimos.




Propiedades:

ü  Posee propiedades diuréticas y antihepáticas.
ü  Tiene propiedades caloríferas.
ü  Es antifungicida y antiséptico.
ü  Es un antiinflamatorio.
ü  Excelente antioxidantes y es rico en vitamina C y E.
ü  Contiene una gran cantidad de hierro.
ü  Tiene propiedades calmantes.

Beneficios:

ü Beneficios para la salud

1.    Previenen los cánceres.
2.    Nos protege de las gripes y los catarros.
3.    Alivia los dolores de cabeza y combate la migraña.
4.    Mejora la actividad cardiovascular y la circulación sanguínea.
5.    Alivia los dolores reumáticos

ü Beneficios para la piel

1.    Tiene un efecto rejuvenecedor.
2.    Por sus nutrientes; hierro, calcio, vitaminas, ente otros; nos aporta salud a nuestra piel.
3.    Retrasa el envejecimiento al promover la regeneración celular.
4.    Humecta la piel, por tanto es ideal para pieles secas, descamadas y enrojecidas.
5.    Es un excelente cicatrizante, por lo que también puede ayudar a erradicar la celulitis.
6.    Reafirma la piel.

ü Beneficios para el cabello

1.    Humecta el cabello.
2.    Estimula el crecimiento del cabello.
3.    Humecta el cuero cabelludo y trata la caspa.
4.    Limpia y purifica el cuero cabelludo.
5.    Fortalece el cabello, previniendo la caída de éste.
6.    Elimina los piojos y las liendres.
7.    Es ideal para prevenir el encanecimiento prematuro.
8.    Aclara o refuerza el color castaño.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario