Como ya has notado, esta semana la
dedicaremos a los aceites esenciales, hablaremos de cada uno de ellos, el
objetivo de esto es informarnos más acerca de ellos, es importante saber cuál es la
procedencia de los productos o
ingredientes que nos aplicamos, ya sea, en nuestra piel o cabello.
El día de ahora, hablaremos del aceite de Jojoba, este aceite proviene
de un arbusto con el mismo nombre Jojoba, el aceite es extraído de las semillas
del fruto de ésta planta, se dice que, la Jojoba es una planta longeva, pues
puede llegar a los 100 años de vida; su fruto contiene la semilla que cuenta
con un tamaño de 2 a 4 cm. de largo, la cual puede ser guardada por años sin
perder ninguna de sus propiedades. Esta planta es originaria del desierto de
México, también la podemos encontrar al suroeste de Arizona y sur de
California.
Propiedades:
ü
Posee
alto contenido en minerales y vitamina E, es por ello que actúa como un
excelente antioxidante y protege la piel de los radicales libres.
ü
Es
un excelente antibacteriano.
ü
No
es una grasa sino una cera líquida, por lo que es biodegradable y no tóxica.
ü
Contiene
ácido linoléico que ayuda a la regeneración celular.
ü
Beneficios
para el cabello
1. Es ideal para combatir
la caída del cabello y adelgazamiento, al eliminar y disolver los bloqueos de
los folículos pilosos, que es la causa de la pérdida del cabello.
2. Ayuda como tratamiento contra el
cabello graso, la aplicación de éste aceite controla la producción de sebo en
el cuero cabelludo.
3. Ayuda a hidratar el cabello, por lo
mismo es ideal para cabellos secos; ya que hidrata el cuero cabelludo hasta el
fondo de sus poros y no se evapora, lo anterior causa un efecto de hidratación
profunda, equilibrando los niveles de PH del cuero cabelludo.
4. Es ideal para aquellas personas que
tienen psoriasis y dermatitis en el cuero cabelludo.
5. Controla el frizz, aplicando unas
gotitas sobre el cabello.
6. Le da brillo y suavidad a tú cabello.
ü Beneficios para la piel
1. Es ideal para combatir el acné, ya que
controla la grasa del cutis.
2. Hidrata profundamente la piel, por lo
cual ayuda a prevenir la descamación de la piel.
3. Por ser antibacteriano, limpia
perfectamente los poros y nos los obstruye, debido a que absorbe la suciedad
que los tapa hasta la superficie.
4. Combate el envejecimiento de la piel,
ya que facilita los procesos de regeneración celular y aumenta la elasticidad y
firmeza de la piel.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario