martes, 9 de septiembre de 2014

Aceite de ricino

Hoy les platicaremos sobre el aceite de ricino, sobre sus propiedades y beneficios tanto para la piel como para el cabello; el aceite de ricino proviene de las semillas de la planta llamada Ricinus communis, esta planta es originaria de África y de la India. Se dice que la cubierta externa de la semilla contiene un veneno llamado ricina, asimismo está presente en la semilla aunque en menor cantidad, por lo que es necesario someterlas a un tratamiento de calentamiento para modificar el compuesto venenoso.
El extracto de aceite ha sido utilizado por varias culturas desde la antigüedad para aliviar dolores de estómago y problemas de estreñimiento. Este aceite se diferencia de los demás por su alto contenido en ácido ricinoleico, que permite que se pueda combinar con el alcohol en cualquier concentración.

Propiedades:
ü Posee propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
ü Alta concentración de ácidos grasos insaturados.
ü Es rico en vitamina E.

ü Beneficios para la salud

1.    Fortalece el sistema inmunológico, por lo mismo es ideal para remediar enfermedades como; la artritis y reumatismo; esclerosis múltiple, entre otros.
2.    Es ideal para combatir problemas de estreñimiento.
3.    Ayuda a los trastornos menstruales.
4.    Es antiinflamatorio y analgésico.
5.    Estimula el sistema linfático.

ü Beneficios para la piel

1.    Es anti acné, por contener ácido linoleico.
2.    Previene las arrugas y estrías.
3.    Deja la piel suave e hidratada.
4.    Mejora la circulación, es ideal para disminuir la formación de ojeras en el rostro.
5.    Es ideal para pieles descamadas y secas, trata problemas de eccemas, herpes, quemaduras o heridas en la piel.

ü Beneficios para el cabello

1.      Estimula el crecimiento del cabello.
2.   Trata problemas de caspa y caída del cabello, gracias a los ácidos grasos oleico, linoleico y palmítico.
3.   Alisa la cutícula del cabello, haciendo que el cabello sea más manejable.
4.   Controla la grasa del cuero cabelludo.
5.   Mejora el nivel de humedad del cabello.

Si deseas saber como el aceite de ricino estimula el crecimiento del cabello, también puedes ver este post cuales son los mejores aceites para el crecimiento del cabello

¿Qué te ha parecido este aceite?

  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario